Ago 12, 2017 | Oír con los ojos
Gustav Mahler (1860-1911), Sinfonía no. 9. Orquesta Filarmónica de Viena dirigida por Bruno Walter (1876-1962). Grabada en enero de 1938 en Viena, dos meses antes de la anexión de Austria por el Tercer Reich, esta novena es uno de los grandes documentos históricos de...
Ago 10, 2017 | Oír con los ojos
La historia de las novenas comienza en marzo de 1827, en Viena, con la muerte de Beethoven. Veinte mil almas caminaron junto a él, rumbo al cementerio, y entre quienes portaban las antorchas estaba el compositor Franz Schubert. Tenía 30 años en ese momento y no se...
Ago 4, 2017 | Oír con los ojos
Samuel Johnson nació en 1709 en el pueblo de Lichfield, en el condado de Staffordshire, que es un pueblo mediterráneo de Inglaterra pero que, digamos, profesionalmente, no fue su patria. Es decir, no fue la patria de su obra. Johnson consagró toda su vida a las...
Jul 24, 2017 | Oír con los ojos
“Sólo un genio pudo escribir esta obra”. Lo dijo Johannes Brahms, que acaso hasta ese momento, hasta el momento en que pidió la partitura del Réquiem, pensaba que Verdi -enteramente dedicado al teatro- no era un compositor serio. Todo empezó el primero de junio...
Jul 17, 2017 | Oír con los ojos
Una conversación con el narrador, ensayista y matemático argentino Guillermo Martínez. Al escuchar el nombre de Guillermo Martínez, algunos lectores piensan: “ah sí, el que escribió Crímenes imperceptibles”; otros, más aguzados, “sí, claro, el que en realidad es...
Jul 7, 2017 | Oír con los ojos
Como amante de la música, ¿qué es lo primero que trae a tu mente la novena? Es una obra que amé desde la primera vez que la oí, siendo muy pequeño. Por supuesto que antes de escucharla como sinfonía la había conocido a través de la melodía de la Oda a la alegría....